|
Jóvenes sordos y ESI
Judith Meresman – 2014.
Con el objetivo de que ellos puedan elaborar un video con contenidos sobre
Educación Sexual Integral, formamos a un grupo de jóvenes sordos y
sordas en este tema.
|
|
|
Educación Sexual Integral
Dra. Ana Corral y Psicóloga Social Marta Cerutti de AAES – 2014.
Junto a la Asociación Argentina de Educadoras y
Educadores Sexuales (AAES), organizamos un ciclo de talleres en escuelas
de sordos de C.A.B.A. para dar herramientas al personal sordo
y oyente de las escuelas para que puedan
acompañar el desarrollo de sus alumnos.
|
|
|
Adultos Mayores Sordos como Cuenta Cuentos
Equipo de Canales – 2014
Con el objetivo de que participaran de Talleres de narración de
cuentos en escuelas y luego filmen esas historias para difundirlas por
internet, convocamos a un grupo de adultas y adultos mayores de 65
años.
|
|
|
En Gualeguaychú y Paraná
Prof. Silvia Zgryzek – Diciembre 2013
Se trataron diversos temas vinculados con la didáctica del
español escrito como segunda lengua para sordos. El acceso a la
LSA como primera lengua y el conocimiento de estrategias que promuevan
la comprensión de la lectura, son las inquietudes principales de
los participantes.
|
|
|
En México
Lic. Silvana Veinberg – 2013.
Desde el año 2003, la Lic. Silvana Veinberg es invitada al
seminario organizado por la escuela de sordos IPPLIAP de México.
En esta oportunidad a lo largo de toda la semana distintos aspectos
sobre Cómo elaborar un proyecto educativo para sordos.
|
|
 |
Educación bilingüe en el aula
de sordos
Robert Johnson - Marzo 2013
Uno de los más prestigiosos impulsores de la educación bilingüe para sordos del mundo, que trabajó en diversas áreas de la Universidad de Gallaudet en EE.UU.
y conoce profundamente la realidad educativa de la comunidad sorda en
Latinoamérica, visitó Canales para dictar un taller sobre Prácticas en
el aula bilingüe y ofrecer una charla sobre El uso de la lengua de señas
en el contexto de la educación bilingüe para sordos.
Más info... |
 |
 |
Cuidado del Medio
Ambiente
María Mar Areco y
Patricia
Himschoot - Enero 2013.
Esta capacitación es
parte del proyecto sobre cuidado del medio ambiente que formó líderes
sordos sobre la temática para que sean ellos quienes diseñen un video
educativo en LSA que repartimos en 100 escuelas de todo el país. |
 |
 |
TIC en el aula
Miriam Suchodolski – Septiembre 2012.
Para el taller con
“Propuestas pedagógicas con TIC en el aula para alumnos sordos”
convocamos a Miriam, especialista tanto en el campo de la tecnología
como en la educación de los sordos". La idea fue acercar herramientas
prácticas para utilizar la computadora en la escuela, evaluar distintas
oportunidades para incorporar tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) a las diversas áreas curriculares y aprender sobre
cómo y dónde seleccionar, editar e incorporar videos, siempre atendiendo
a las particularidades de la educación bilingüe (en Lengua de Señas
Argentina y español). |
 |
 |
Tecnologías de la lengua
Leonardo Peluso – Junio 2012.
En el Museo del Libro y de
la Lengua, el Magister Leonardo Peluso disertó sobre educación bilingüe
de los sordos y tecnologías de la lengua. El video de la capacitación de
3 horas de duración con su interpretación en LSA está disponible para
los socios de Canales.
Más info... |
 |
 |
Lengua y cultura sorda
Carlos Sánchez – Marzo 2012.
El ciclo de capacitaciones
2012 comenzó con la presencia en marzo del Dr. Carlos Sánchez, médico
pediatra de renombre internacional, especializado en psiquiatría
infantil y en educación bilingüe. Las temáticas fueron: “La lengua
escrita en el aula de sordos” y “Cultura sorda: de la teoría a la
práctica”.
Más info... |
 |
 |
Cine y Video en LSA
En colaboración con la
Fundación
Kine Cultural y Educativa – Abril
a Junio 2011.
Formamos a 20 líderes
sordos sobre el lenguaje de la imagen en movimiento para que ellos
dieran talleres de cine y video en 4 escuelas de niños sordos.
Más info http://lcaenlsa.wordpress.com |
 |
 |
Prevención de VIH y
otras ITS en LSA
En colaboración con la
Fundación
Buenos Aires SIDA – 2009, 2010.
Formación de líderes
sordos, para que sean ellos quienes dicten talleres participativos sobre
prevención de VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual, en
escuelas de sordos y elaboren un video en LSA. |
 |
 |
Sexualidad y Crianza
Junto al Servicio de
Adolescencia
del Htal. Argerich – 2008 a 2010.
Talleres en escuelas de
sordos sobre sexualidad en escuelas y material educativo en LSA sobre
planificación familiar, prevención de infecciones de transmisión sexual
y cuidado de su familia, cuidados ginecológicos, amamantamiento y otros
temas. |
 |
 |
Investigación en lectura
en LSA
Grupo de estudio a cargo
de
Silvia Zgryzek – 2008 a 2009.
Impulsamos la conformación de un grupo para
investigar las estrategias utilizadas para leer en LSA
y elaborar material educativo y de difusión, a partir de los aportes y
reflexiones elaboradas en equipo. |
 |
 |
Acceso a la literatura
infantil:
un derecho de los niños sordos
Equipo de Canales -
2008.
Capacitación de un equipo
de mediadores de lectura sordos para el desarrollo de talleres en
escuelas de sordos con el objetivo de promocionar la narración y lectura
de cuentos en LSA. |
 |
 |
Enseñanza del español
como
segunda lengua para sordos
Equipo de Canales - 2005
a 2006.
Realizamos cursos de
formación docente en Jujuy, Paraná y Bahía Blanca, sobre la enseñanza
del español como segunda lengua y la educación bilingüe para sordos. |
 |
 |
Capacitación a personas
sordas
para enseñar la Lengua de
Señas Argentina
Equipo de Canales – 2005
a 2006.
A través del curso las
personas sordas aprendieron técnicas de enseñanza de la lengua de señas
argentina como lengua segunda para enseñarle a personas oyentes: padres,
docentes, y la comunidad en general. |
 |
 |
Abordaje de la lectura
y
la escritura para sordos
Equipo de Canales -
2005.
Curso de enseñanza del
español como segunda lengua para sordos, para que los maestros pongan en
práctica estrategias para mejorar la calidad de la educación, realizado
con docentes de las escuelas de Moreno, Merlo, San Miguel y J.C. Paz. |
 |
 |
Capacitación de
intérpretes
de lengua de señas argentina
Equipo de Canales -
2005.
Curso destinado a proveer
estrategias de interpretación a señantes fluidos de la LSA para poner en
funcionamiento mecanismos de interpretación en diferentes ámbitos:
educativo, legal, administrativo, académico, etc. |
 |
 |
Narración de Cuentos
y Animación
a la lectura
para niños sordos
Dictado por el Grupo
Mano a Mano
de Córdoba - 2004.
Curso destinado a ofrecer
herramientas a sordos adultos y a docentes de sordos sobre narración de
cuentos en LSA. |
 |
 |
Un espacio accesible
para
niños sordos
Equipo de Canales -
2003.
Capacitación de adultos
sordos y oyentes en educación bilingüe para trabajar con niños sordos de
0 a 5 años, llevado a cabo con profesores que dictaron las clases en
lengua de señas argentina. |
 |
 |
Un espacio accesible
para
niños sordos
Equipo de Canales -
2003.
Capacitación de docentes de
escuelas de niños sordos de Capital y Gran Buenos Aires, para trabajar
en las escuelas de niños sordos en conjunto con los sordos adultos en el
marco de la educación bilingüe. |
 |
 |
Estrategias de lectura
y
escritura para sordos I
Equipo de Canales -
2003.
Curso de enseñanza del español como segunda
lengua para sordos que permitió el desarrollo de contenidos para poner
en práctica estrategias para mejorar la calidad de la educación. |
 |