Promoción de la lectura en Lengua de Señas Argentina
Dos capacitaciones virtuales de alcance nacional
Brindamos dos formaciones sobre esta temática en modalidad virtual destinadas a un amplio abanico de perfiles: educadoras, bibliotecarias/os, mediadores y promotores de lectura, gestores culturales, animadoras/es, intérpretes, estudiantes, acompañantes y familias.
La primera fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Nación y se tituló “El camino del lector en Lengua de Señas Argentina”. recibieron su certificado por la participación más de 700 personas de todo el país.
La segunda fue realizada junto al Programa Libros y Casas de la misma secretaría y se tituló: “Otras formas de leer: promoción de la lectura en Lengua de Señas Argentina” con una participación que superó las 60 personas.
En ambos casos la formación constó de 3 encuentros en los que 3 duplas recorrieron las características de la Comunidad Sorda, su lengua y su cultura, las particularidades de leer en LSA y brindaron herramientas para la organización de talleres de promoción de la lectura en esa lengua.
El equipo de lujo que facilitó los encuentros estuvo conformado por: la Prof. Florencia Laurence, la Lic. Lorena Carracedo, la Prof. Cecilia Alonso, la Lic. Sol Muñoz, la Lic. Julia Valmarrosa y la Lic. Silvana Veinberg. Interpretaron Pablo Baldrich, Cecilia Mealla y Mariana Ortiz.
Agradecemos a cada una de las personas que desde la Secretaría de Cultura de la Nación y el Programa Libros y Casas concretan su compromiso con los derechos de las y los lectores sordos, con el acceso a la cultura y con la difusión de los derechos lingüísticos de la comunidad sorda.
Esperamos poder acompañar el interés que despertaron estas formaciones con nuevos talleres en 2025.