CANALES | Novedades - Inscripción Abierta: Robert Johnson en Canales

NOVEDADES

Inscripción Abierta: Robert Johnson en Canales
Capacitación 2013
Canales Asociación Civil, comienza su ciclo de capacitación 2013 con la presencia de Robert "Bob" Johnson en Argentina. Los días 18 y 19 de marzo, el Psicólogo y Doctor en Antropología con especialización en Lingüística que se ha desempeñado en variadas funciones en la Universidad de Gallaudet en Washington, disertará sobre la educación bilingüe de las personas sordas y el uso de las lenguas de señas en el aula.

Johnson ha estudiado no sólo la lengua de señas americana sino también ha colaborado en estudios sobre la lengua de señas argentina (LSA) y es un profundo conocedor de la realidad educativa de los sordos en toda Latinoamérica. El artículo Develando el currículum: principios para un mayor logro en la educación del sordo escrito por él, Erting y Liddell en 1989, es uno de los pilares bibliográficos en la educación bilingüe para los sordos y ha sido traducido y publicado en español, tailandés, alemán, italiano, francés, japonés y flamenco.

El 18 de marzo, desarrollará el taller Prácticas en el aula bilingüe para sordos, con capacidad limitada para 15 personas. Se tratarán temas educativos actuales para construir junto a los asistentes maneras de poner en práctica la educación bilingüe para sordos en el aula.

Actualmente, la educación de los niños y jóvenes sordos se encuentra en un período de cambio. La educación es un proceso social que se va construyendo desde dentro de una misma comunidad. Conocer, distinguir y poner en funcionamiento las herramientas existentes o necesarias para una escuela bilingüe para sordos, nos permitirá avanzar y ser parte de esta transformación en virtud de optimizar la calidad educativa de los niños y jóvenes sordos desde los diferentes roles que ocupemos en la comunidad educativa.

El 19 de marzo, Johnson disertará sobre El uso de la lengua de señas en el contexto de la educación bilingüe para sordos. Tratará los usos de la LSA en el aula a través de situaciones prácticas y sus aspectos lingüísticos; expondrá sobre el español señado y comentará los modelos educativos desarrollados en diversas partes del mundo y sus resultados, para presentar un diagnóstico sobre la situación actual.

La Lengua de Señas Argentina es, como todas las lenguas de señas, una lengua ágrafa que se utiliza en la escuela bilingüe como primera lengua. Entender qué es la LSA, qué enseñar y cuándo utilizarla para enseñar otra lengua, quiénes son los hablantes naturales y cómo se pone en marcha la lengua según los distintos roles, nos acercará a una apropiada implementación de estrategias educativas para sordos, teniendo en cuenta las jerarquías y los imaginarios docentes sobre las lenguas.

Ambas actividades organizadas por Canales, se realizarán en C.A.B.A., requieren inscripción previa, tienen cupos limitados y un bono contribución destinado a solventar el programa de capacitación que la asociación realiza.

Ir al formulario de inscripción on-line, click acá.

Más información: info@canales.org.ar


 

Home  |  Institucional  |  Niñas y Niños Sord@s  |  Proyectos  |  Capacitación  |  Materiales  |  Cómo Colaborar

 

Canales Asociación Civil  |  IGJ N° 0001392  |  C.A.B.A.
+54 9 11 5501-0306  |  info@canales.org.ar

 

Sitio Web Alojado en NUTHOST Logo NUTHOST